“la inspiración es una fuerza viva, una regalo desde los comienzos, una fuerza de la naturaleza compartida por todas las criaturas vivientes” (Bill Viola)

El mes pasado tuve el enorme placer de asistir a una
conferencia/encuentro con Bill Viola en la Universidad de Lieja. Cuando el
profesor nos dijo en clase que Bill Viola iba a venir, casi me echo a llorar.
No solo me encanta su obra, si no que pienso que tengo una relación particular
con ella a raíz de cómo, cuando y con quién he visto sus obras. Hará unos cinco
años hubo una retrospectiva en la fundación La Caixa (antecedente del
CaixaForum). Creo recordar que fui dos veces (quizá una con mi madre y otra con
mis amigas). Esta exposición provocó una suerte de conmoción en nuestras vidas,
estábamos realmente alucinados con los videos de este hombre; con su manera de
parar el tiempo, de ralentizar la imagen para hacer espacio a la reflexión…
pero principalmente, por qué nunca antes habíamos visto algo así (no estábamos,
al menos yo, muy puestos en la cultura del video arte por aquel entonces). Ahora, más conocido ya en España gracias a esa exposición, tiene un espacio permanente en el CAC de Málaga y sus obras se exponen en diferentes museos y galerías.
Conocer a Bill Viola fue increíble. Es una persona tremendamente espiritual, pero
con esa visión tan amplia que le permite admirar tanto al Dalai Lama o a
Buddha, como a San Juan de la Cruz. Durante su conferencia, más que hablar de
su arte, nos dio a todos los allí presentes unas lecciones vitales admirables,
pero quizá difíciles de alcanzar para nosotros, humildes mortales, a saber:
-
“Todos estamos aquí por que alguien nos ha
tendido una mano”
-
“No somos únicos, no somos especiales, ni
mejores que otros”
-
“Si no cambias tu mente, serás plano”
-
“No hay respuesta correcta o incorrecta”
-
“No harás el viaje solo. La gente que más te ayudará
serán tus enemigos; es un honor que alguien te odie”
-
“Lo importante no es el conocimiento sino el
misterio”
-
“Tener una pregunta es mejor que tener una
respuesta”
-
“Las mejores respuestas son las incompletas, las
que siguen dando vueltas en nuestra cabeza”
-
“Perder algo es importante”
Así mismo, se dirigió a nosotros como futuros artistas (la mayoría de los presentes éramos estudiantes de Arts du Spectacle), y
nos desveló el significado del término:
-
“Serás un artista toda tu vida”
-
“Si no tienes éxito, tendrás que hacer otra cosa
para vivir, pero eso no es un problema. El fracaso es importante; el éxito
completo es terrible”
-
“Fracaso = Éxito”
-
“a veces
hay que dejar de lado el intelecto, y hacer arte con el cuerpo”
-
“hay que poner pasión”
Viola habló también de la situación actual, de un mundo en
crisis que parece derrumbarse. Lejos de verlo como un problema, lo ve como una
bendición. Y lo explica con la metáfora de un bosque que se incendia; cuando
los árboles grandes se caen y mueren, entra luz para los árboles pequeños, que
crecen (un desastre sirve de algo).
Y también de feminismo; ¿cómo puede ser que la mujer, dadora
de vida, esté en una posición inferior?. Todos, sin excepción, hemos nacido de
una mujer.
En conclusión, fueron unas dos horas y media maravillosas,
aderezadas con las proyecciones de obras de Viola como “Tres mujeres”, “Mujer
en el fuego” o “Reflecting Pool”. Una entrada en la Universidad de
Lieja por la puerta grande. Una experiencia inolvidable.